Una de las características del ser humano es el sentimiento, sabemos reír pero también sabemos llorar. En situaciones similares podemos observar ambos sentimientos, por ejemplo: al lograr un objetivo que hemos estado labrando, nos produciría igual la risa que el llanto y esto es por la conjunción de sentimientos que se confunden y que son incontrolables.
La risa. Generalmente es la máxima expresión de alegría del ser humano; al ver a un ser querido, al escuchar una buena noticia, al oir un chiste o al alcanzar una victoria, bien sea en lo social o en lo deportivo, y es en este plano que quiero hacer referencia.
Acaba de finalizar la trigésima primera Olimpiadas Deportivas Rio 2016 y en ella pudimos observar el comportamiento de los atletas y técnicos de las diferentes disciplinas celebrando el triunfo que les daba la opción a la obtención de medallas, y mientras el técnico celebraba y reía el atleta saltaba y lloraba y al abrazarse ambos en plena muestra de felicitación por el logro, daban rienda suelta a dos sentimientos opuestos pero con un mismo objetivo, la risa y el llanto de la victoria.
El llanto. Se puede decir que es un sentimiento que se caracteriza, generalmente, como muestra de dolor, ya sea físico o espiritual y que va acompañado de una expresión de tristeza. También en el plano deportivo podemos observar esta singular característica del ser humano y se pone de manifiesto cuando no logra alcanzar la victoria, y en clara manifestación de impotencia o de rabia por el fallido intento, lo manifiesta con el llanto de la derrota.
Desde que el mundo es mundo la risa y el llanto son dos vectores que pudieran tener la misma intensidad pero con sentido opuesto, pero ambos se conjugan en el maravilloso mundo de los deportes.
![]() |
LA CUARTETA JAMAIQUINA LA RISA DE LA VICTORIA |
EL COLOMBIANO OSCAR FIGUEROA MOSQUERA
EL LLANTO DEL TRIUNFO
![]() |
NEYMAR SOBRAN LAS PALABRAS |
![]() |
NOVAK DJOKOVIC EL LLANTO POR LA PERDIDA |
0 comentarios:
Publicar un comentario